martes, 11 de abril de 2017

¡No cojas lo que no es tuyo sin permiso!

Creative Commons (CC) es una corporación sin fines de lucro orientada a darle al autor el poder de decidir los límites de uso y explotación de su trabajo en Internet. Algo importante a destacar, es que las licencias de CC no van contra el copyright, sino que buscan una forma de adaptarlo a los intereses del autor, basándose en el concepto de propiedad intelectual. Todas las obras creativas quedan automáticamente bajo la protección de los derechos de copia, y mucha gente prefiere una alternativa que le permita que su obra esté disponible para usos creativos y un beneficio simbiótico con la comunidad. Las licencias de CC ayudan a mantener el derecho de autor de una obra, a la vez que permiten ciertas excepciones bajo ciertas condiciones. 
(Información obtenida de: http://www.neoteo.com/que-es-creative-commons/)
Las licencias de CC se basan en 4 condiciones que pueden combinarse en 6 tipos de licencias diferentes. Estas son: Reconocimiento (Attribution), No comercial (Non commercial), Sin Obra Derivada (No derivate Works) y Compartir Igual (Share alike).
Las combinaciones posibles de Licencias CC son las siguientes:
  • Reconocimiento: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.
  • Reconocimiento – Sin obra derivada: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas.
  • Reconocimiento – Sin obra derivada – No comercial: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas
  • Reconocimiento – No comercial: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.
  • Reconocimiento – No comercial – Compartir igual: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
  • Reconocimiento – Compartir igual: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Sigue estos pasos para utilizar una obra con licencia CC:
1. Mantén intacta cualquier leyenda que indique los derechos de propiedad intelectual sobre el material con licencia Creative Commons.
2. Dale crédito al autor, al licenciante y/o a otras partes (como una wiki o un periódico) de la forma que indican
3. Cuando sea posible, usa títulos y enlaces específicos.
4. Usa un generador de licencias de Creative Commons para que te sea fácil citar al autor.
Para una información más concreta: http://es.wikihow.com/citar-una-obra-con-licencia-de-Creative-Commons

En mi opinión, lo mejor es crear nuestro propio contenido y no copiar el de los demás. Hay que respetar el trabajo y el esfuerzo del resto y utilizar nuestra creatividad, imaginación y conocimientos propios, aunque siempre nos podemos inspirar en otros artículos,  sacar información de otros sitios, pero no copiar textualmente, y si lo hacemos, reconociendo siempre al autor real.
Imagen creada con Canva. Cooperaprendiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario