Hola a todos! Os traigo una pequeña explicación de algo bastante actual. El término Web 2.0 se define como un conjunto de tecnologías que facilitan el trabajo en equipo, colaborando, cooperando. Gracias a ellas los diferentes usuarios podemos interactuar y convertirnos en generadores de contenidos en lugar de ser meros consumidores. Ganamos libertad, mejoramos las relaciones a distancia, compartimos conocimientos y sabiduría. La Web 2.0 nos permite encontrar aquellos contenidos e intereses que van con nosotros. Evolucionamos mucho más rápido al compartir ideas con los demás y buscar puntos en común con ellos. Crearemos sinergias que nos facilitarán la obtención de información y mejoraremos nuestro trabajo. Todo es más accesible .Pero como todo lo de Internet, hay que andarse con ojo. A veces se dificulta la utilidad ya que nos sobra información y no sabemos cómo organizarla y sintetizarla. No todas las fuentes son fiables y a veces las webs son complicadas de utilizar.
Este espacio nos ofrece muchas posibilidades a nivel educativo, ya que facilita la interacción social de un grupo de personas para elaborar contenidos, dejando atrás la individualidad y dando paso a un proceso globalizador que nos amplia fronteras. El profesor se convierte en mediador y el alumno en una parte muy activa en este proceso. El aprendizaje será más eficiente y cada uno organizará la formación según sus necesidades. Sirve de ayuda a la motivación del alumno, se utilizan metodologías más prácticas, aumenta el interés por la tecnología y nos ofrece nuevas experiencias.
Es importante para utilizarlas en educación cambiar los roles tanto del educador como del educando, dejar a un lado las clases magistrales, el profesor debe formarse en el ámbito tecnológico y saber desenvolverse en él y debe fomentar el desarrollo de nuevas competencias.
En definitiva, una web 2.0 es muy buena alternativa en educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario